Soy matemático. Me gusta el tiempo libre y tengo un dolor crónico desde el cuello hasta el culo.

Si quieres hacer tu trabajo más resultón y que tu jefe flipe con las cosas que sabes, aquí encontrarás trucos sobre datos y programación que te ayudarán. Además, te ahorrarás tiempo.


Te cuento.

Cada semana envío correos con una idea para que te recicles en el trabajo y no te oxides. Si trabajas con datos, Excel, cosas así... escucha.

Son ideas sobre programación que ayudarán a que te valoren más en el curro. Y a llamar más la atención.

Por si no lo sabes, llamar la atención vende.

Así que picar código vende.

Semana que no estás en la lista, consejo que te pierdes.

Te das de alta con un click. Si no te gusta, te das de baja con otro.

Sin malos rollos.

Mira.

Si lo que quieres es aprender big data, escribir código para coches que se conducen solos, desarrollar inteligencias artificiales que escriben poemas mejor que Chekspir... no te suscribas.

No te voy a aportar nada en ese caso.

Las personas que sacan partido a lo que cuento son las que trabajan un poco con datos pero no arrancan con el tema de programar.

También las que trabajan con Excel o programas que montan en su empresa para automatizar informes pero que luego no automatizan nada y hacen mazo de trabajo manual.

Quizá has echado un ojo a másters de datos y no sabes por dónde cogerlos.

Normal.

Si te suscribes, en el primer correo que te enviaré te cuento por qué esos cursos no te encajan. Y cómo montar muebles de Ikea te puede ayudar a meter la programación en tu vida.

O en tu puesto de trabajo, por lo menos.

Si quieres hacerte data scientist, entonces haz un máster.

Si lo que quieres es simplificar tu trabajo, tengo una idea.

Bueno, varias.

En tu bandeja de entrada.

Ahí, más abajo.



Legal Contratación Política de cookies