Por qué no me gusta leer ni a ti programar

El otro día un amigo me decía que no le gustaba leer.

Ya, a mí tampoco.

Teniendo en cuenta que la mayoría de libros que he tenido en mis manos y a los que he echado un ojo no me han interesado, entiendo que no me gusta leer.

Me gusta leer muy pocas cosas. Así que no puedo decir que me guste leer. Porque depende de qué lea.

Por lo que decía mi amigo, a él no le gusta leer nada.

Me parece que eso es mucho generalizar.

Es como cuando alguien dice “programar no es para mí”.

Bueno, no sé.

Igual tienes razón. O igual no has dado con un entorno de programación adecuado. O con el lenguaje que más te encaja.

Hay muchas lecturas que no me llaman. Paso de ellas. ¡Pero no importa! Hay más. Dedico mi tiempo a esas.

Hay muchas formas de programar. Y no todas serán para ti.

Tú deberías dedicar tu tiempo solo al tipo de programación que notes que te aporta algo. Que te simplifica el trabajo.

Si trabajas mucho con datos, exploras tablas, números, entiendo que un curso de programación de desarrollo web no te encaje.

Oye, hay mazo de curro de desarrollo web.

Y de cirujano también.

Igual no quieres ser ni desarrollador web ni cirujano.

No pasa nada.

Pero puedes utilizar la programación para tu trabajo de todos modos.




Si te ha gustado esto, te gustarán mis correos. Recíbelos, junto con mi Piedra Roseta de Excel, R y Python, aquí: